Pienso que el titulo de la pelicula es ‘Tabien la Lluvia’ porque el agua fue el final cosa que el gobierno hizo privado. Todas las otras cosas en las vidas de los campesinos fue tomada de el gobierno y finalmente no hubo, ni ahí la esencia de vida. No pudieron tener su pozo y ademas la lluvia fue para la empresas. En Bolivia, nada preteneció a nadie quien no tuvieron dinero. El factor que fue lo más interestante fue la yuxtaposión entre la Guerra del Agua y el rodaje de la historia de colonización en el Nuevo Mundo. Aunque la colonización fue muchos años pasados, los hombre que vinieron a Boliva para hacer la pelicula seguieron en los pasos de Colón. Con su crueldad y su falta de simpatía con la crisis de agua, fueron tan malos de las personas que odiaron en su pelicula. Como Colón, trataron sus extras como los esclavos de los colonizadores. No pagaron los indígenos bien y tuvieron respecto. Esta fue especialmente claro cuando los directores pagaron el jefe de la cárcel para las derechas de usar Daniel y se volvería a la cárcel despues. Despues de este evento, el caracter de Sebastian se volvió más mal. En el primer parte de la pelicula, el no fue horrible pero en la final, el fue lo peor. El otro hombre, Costo era muy mal cuando la pelicula empezó pero en la final escena con Belem, me gustó mucho—fue muy honorable. Sobre todo, me gusta la pelicula pero no fue una de mis favoritas porque prefiero peliculas comicas.



Yo también creo que funciona bastante bien la yuxtaposición entre las dos historias de dos épocas muy diferentes. Desgraciadamente, aunque algunos protagonistas han cambiado (i.e. los EEUU en vez de España), en muchas maneras, la historia se repite...
ReplyDelete