Para mi, hay un gran diferencia entre de la historia oficial y la verdad. La historia oficial es que el gobierno quiere que la población creen. Esta tipa de historia no tiene los hechos que hace el gobierno aparece mal y cruel. Aunque no es un ejemplo que paso en realidad, en 100 años de Soledad, un gran masacre ocuró y el militare mató todo quien sabe la verdad y dijo a la población que los desaparecidos se quitó para vivir con familia en otros communidades. Esta descripción en el libro fue muy similar de que paso en Argentina. Es evidente que cosas similares pasaron en todo de America Latina y el mundo en general. El trabajo del gobierno en estas situaciónes es de se hace parecer limpio. Si el publico sabe la verdad, comenzaría guerras de la poblacíon contra el goberieno. En America, con el Guerra de Iraq, gente sabe que está pasando pero el goberieno trato de hacer la situacion aparece más mejor para America. En el mundo de hoy, es muy dificil de enculta los detalles feos de Guerra. Sin embargo, el gobierno solo monstra los positivos.
¡Qué buena la referencia a Cien años de soledad! Parte de la razón por la que ese libro ha tenido tanto impacto en el mundo es qu refleja muchas de las realidades del continente, como el ejemplo que tú citaste.
ReplyDelete